Logo-Fundación-AFIM (1)

AFIM SALAMANCA

Servicio de Promoción de la Autonomía Personal que ofrece apoyo y asistencia para incrementar la autonomía y vida independiente de personas adultas con discapacidad intelectual en situación de dependencia de Salamanca. 

Servicios de Promoción de la autonomía personal (SEPAP)

La delegación de Fundación AFIM en Salamanca está acreditada por la Junta de Castilla y León para desarrollar los llamados Servicios de Promoción de la autonomía personal (SEPAP) que ofrecen apoyo y asistencia para incrementar la autonomía y vida independiente de personas adultas con discapacidad intelectual en situación de dependencia.

Este servicio está dirigido a personas con discapacidad intelectual y otras discapacidades, adultas, valoradas y reconocidas oficialmente en situación de dependencia, en cualquiera de sus grados y niveles.

Actualmente, los servicios desarrollados son de:

  • Habilitación y terapia ocupacional (nº de registro 371257).
  • Estimulación cognitiva (nº de registro 371258).
  • Habilitación psicosocial (nº de registro 371259).
  • Promoción, mantenimiento y recuperación de la autonomía personal (nº de registro 371485).

NeuroSport

Programa de estimulación físico cognitiva en el que se integran actividades de psicomotricidad, ejercicio físico, psicoestimulación y el trabajo en las funciones ejecutivas, junto a la promoción de hábitos saludables.

Actividad realizada en el local de Fundación AFIM Salamanca situado en la calle Lazarillo, nº 6, con la que se pretender un desarrollo de competencias, prevención del deterioro cognitivo y promoción de hábitos saludables.

No Somos Avestruces

Proyecto que incluye actividades de inclusión en la comunidad; trabajo en autodeterminación y desarrollo de competencias de comunicación que se materializan a través de:

  • TALLER DE RADIO
  • RADIO EN DIRECTO (Radio Oasis). Nominado a los premios Accesibilidad CRMF – Imserso de Salamanca.
  • BLOG «No Somos Avestruces».

Las actividades de este proyecto están cofinanciadas a través de un convenio con el Ayuntamiento de Salamanca.

Envejecimiento activo

Aula de Envejecimiento activo dirigida a adultos con diversidad funcional. Su objetivo es incentivar prácticas innovadoras en el campo del envejecimiento activo de estas personas, promoviendo el fomento de hábitos saludables, la prevención, el diagnóstico y la intervención temprana; así como orientación a sus familias o curadores en esta etapa de la vida.

Desde una planificación centrada en la persona, se realizan actividades de prevención, proporcionando conocimientos y oportunidades para el desarrollo personal, cognitivo, biológico, físico y de participación social.

Este servicio está incluido dentro del convenio de colaboración firmado entre Fundación AFIM y el Ayuntamiento de Salamanca.

La programación del Aula de Envejecimiento Activo se extiende a lo largo de todo el año y se realiza en las instalaciones situadas en la calle Lazarillo de Tormes, 6, en Salamanca.

EmpleAfim

Itinerarios personalizados de inserción sociolaboral para personas con discapacidad intelectual mayores de 18 años. Trabajamos con el fin de ofrecer los apoyos necesarios para la promoción personal, social y laboral de las personas con discapacidad intelectual.

Las actividades de este programa están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE).

OBJETIVOS

Mejorar la empleabilidad de los participantes.

Desarrollar actitud y motivación para conseguir y/o mantener un puesto de trabajo

Capacitación en competencias sociales y labores.

Se cuenta con un grupo de preparación de oposiciones.

SI ERES EMPRESA

Te informamos sobre el proyecto, sus ventajas y beneficios; seremos el nexo de unión entre la empresa y la persona contratada y realizamos formación adaptada a tus necesidades.

Tardeo en AFIM

Actividades de ocio en grupos reducidos tanto en la sede como en la comunidad.

Se trata de ofrecer al colectivo de personas con discapacidad intelectual el acceso a un ocio normalizado e inclusivo, considerado un elemento de desarrollo personal que se asocia a la calidad de vida y a la mejora de su bienestar.

Este programa lúdico adaptado se basa en la elección y planificación centradas en la persona. Se lleva a cabo con una educadora e integradora social junto a voluntarios.

Actividad cofinanciada a través del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca.

Liguilla intercentros y Mundialito por la inclusión

Se trata de dos actividades diferentes pero complementarias.

Liguilla de fútbol sala con la participación de equipos de diferentes entidades que trabajan con la discapacidad intelectual y salud mental en Salamanca.

Participación en la comunidad de personas con discapacidad intelectual para favorecer su inclusión a través del deporte en un entorno accesible y normalizado.
Una vez acabada la liguilla se celebra un evento único, el Mundialito por la inclusión, en el que equipos de deportistas con y sin discapacidad comparten una jornada de deporte.

Se trata de un un acontecimiento deportivo, inclusivo, recreativo e integrador que organiza con ilusión, esfuerzo y muchas ganas la delegación de Fundación AFIM en Salamanca.

Talleres para la inclusión

Actividades de:

Autocuidado y salud (deportividad, educación emocional, educación afectivo – sexual, habilidades básicas de la vida diaria, habilidades instrumentales de la vida diaria, entrenamos con el sistema ABE, habilidades para la autonomía, etc.)

Desarrollo personal (Somos voluntarios, talleres de igualdad entre hombres y mujeres, competencias instrumentales: euros, lecto escritura).

Capacitación laboral (Orientación laboral, tareas de puesto de trabajo, manejo de programas informáticos, economía diaria, escuela de opositores, habilidades sociolaborales y de comunicación).

Ocio y participación en la comunidad.

Programa de voluntariado

«Juntos contamos más»

A lo largo de todo el año, Fundación AFIM Salamanca participa en programas de aprendizaje y servicio.

Ofrece formación continua a los voluntarios que colaboran con nuestra entidad con sesiones de grupo e individuales, tanto de formación como de apoyo y seguimiento

Además, también desarrolla una formación externa a la entidad, a través de la Red de voluntariado social de Salamanca, con una acción formativa por trimestre dirigida a voluntarios; y también con cursos generales y específicos para voluntarios de la Agencia Municipal de voluntariado, del Ayuntamiento de Salamanca.

Programa de familias

La comunicación con las familias es un aspecto importante para el buen desarrollo de nuestra labor diaria con las personas para las que trabajamos.

Dentro de este área se desarrolla un programa de Atención psicosocial:

– Elaborar un plan de trabajo con cada una de ellas con los objetivos fijados para alcanzar a largo y corto plazo.
– Realizar seguimientos de casos, modificaciones, reestructuraciones y evaluación.
– Conseguir que las personas atendidas manifiesten sus dudas e ideales y afianzar la confianza y respeto mutuo.

También se ofrece asesoramiento y ayuda para la tramitación de ayudas a la dependencia.

DELEGACIÓN SALAMANCA

Teléfono: 923 23 32 77

Email: afimsalamanca@fundacionafim.org

Dirección: Avenida de los Cedros, 21
Calle del Lazarillo de Tormes, 6

37004 Salamanca

TU APOYO ES FUNDAMENTAL PARA SEGUIR CUMPLIENDO OBJETIVOS

INFÓRMATE Y EMPECEMOS A TRABAJAR JUNTOS