Logo-Fundación-AFIM (1)

Tangram, un juego para la salud mental

El tangram y la salud mental es un binomio muy adecuado para ejercitar la mente. Los juegos, como el tangram, son una excelente manera para que la salud mental se prolongue el mayor tiempo posible. Además del colectivo de mayores, las personas con discapacidad intelectual o cualquier otra que tenga un déficit cognitivo debería realizar ejercicios de estimulación cognitiva, porque con el paso del tiempo, todo envejece.

Una buena solución es practicar algún juego de estrategia que agilice la mente y se mantenga activa; tal y como hacen en Fundación AFIM Santander, que se han decantado por el Tangram. ¿Has oído hablar de él? ¿Lo conoces?

¿Qué es el Tangram?

El Tangram es un juego de origen chino, llamado Chi Chiao Pan, que significa “Tabla de la Sabiduría”, que consiste en realizar distintas figuras con siete piezas geométricas: cinco triángulos, un cuadrado y un trapecio.

Objetos, animales, personas, … Cualquier figura es válida para estimular la mente, favorecer la memoria y la concentración y muchos más beneficios. No en vano, se estima que se pueden realizar actualmente unas 16.000 figuras.

No se sabe con certeza quien inventó el juego ni cuando, pues las primeras publicaciones chinas en las que aparece datan del siglo XVIII, época para la cual el juego era ya muy conocido en varios países del mundo.

Una de las versiones más aceptada sobre el origen de la palabra Tangram es que la inventó un inglés uniendo el vocablo cantonés «tang» que significa chino con el vocablo latino «gram», que significa escrito. Aunque otra interpretación se decanta por el origen chino del juego que se remonta a la época en la que reinó la dinastía Tang (618 a 907 dC).

¿Cómo favorece el tangram a la salud mental?

Desde la delegación de Fundación AFIM en Santander enumeran los siguientes beneficios del Tangram:

Desarrolla habilidades espaciales

Aumenta la atención y la concentración

Favorece la percepción visual

Potencia la creatividad

Incrementa la memoria visual

Mejora la autoconfianza, a medida que se resuelven desafíos cada vez más complejos.

Figuras copiadas o realizadas de memoria. Todo vale en este juego, el Tangram, para mejorar y estimular las habilidades cognitivas y lograr una buena salud mental.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *